- Crisis en los Balcanes.
- Segunda
Revolución Industrial-Imperialismo.
-
Colonialismo europeo.
- Carrera
armamentística,
-
Nacionalismo (desde 1870).
- Sistema
de alianzas.
El imperialismo está íntimamente
relacionado con las causas mencionadas.
Desde 1870, el canciller Bismarck trató de expandir
el poderío alemán por todo el continente europeo. Su estrategia consistió en la
realización de alianzas secretas para evitar el choque entre las potencias del
momento. Sin embargo, cuando Guillermo II lo aparta de su función, las alianzas
construidas por el canciller se rompieron. Comenzó entonces una competencia
colonialista entre las potencias para lograr el dominio territorial acompañada
de una fuerte propaganda nacionalista con el objetivo de sostener el apoyo de
la población.
En los años que antecedieron a la
Primera Guerra Mundial las potencias desarrollaron, entonces, una importante
carrera armamentista esperando que llegara el momento de atacar a sus
competidoras.
Finalmente, los problemas étnicos y culturales en
la región balcánica fueron el detonante de las tensiones acumuladas.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario